
Hoy, la Oficina de Reclamaci贸n de EE. UU. (USBR, por sus siglas en ingl茅s) public贸 su para los pr贸ximos dos a帽os; confirmaron que la situaci贸n en el r铆o Colorado nunca ha sido m谩s grave. La comisionada de USBR Camille Touton, dijo a un comit茅 del Senado que los estados necesitan un plan para el pr贸ximo a帽o para conservar de 2 millones a 4 millones de acres-pie por encima de las regulaciones y compromisos existentes para proteger el sistema del r铆o Colorado, y que, si los estados no llegan a un plan, el gobierno federal usar谩 sus autoridades para hacer los recortes unilateralmente. Esto es importante porque 40 millones de personas y m谩s de 400 especies de aves dependen de este r铆o.
Esta noticia es impactante y no impactante: impactante, porque 2 a 4 millones de acres-pies es un volumen de agua extraordinariamente grande, alrededor del 30 % de los usos anuales t铆picos de consumo de agua del r铆o Colorado; y no impactante, porque desde el a帽o 2000, los enormes embalses del r铆o Colorado se han disminuido en un promedio de 2 millones de acres-pie por a帽o. Durante dos d茅cadas la demanda de agua ha superado la oferta, y ahora los embalses est谩n agotados. Los estados aun no se han puesto de acuerdo sobre dicho plan.
Con el anuncio de hoy, USBR operar谩 la cuenca baja en una escasez de Nivel 2 (como se define en las Pautas Provisionales de 2007 para las Operaciones del r铆o Colorado y el Acta 323 adoptada en 2017) a partir de enero de 2023, lo que significa que la cuenca baja, incluida la Rep煤blica de M茅xico, implementar谩 sus mayores reducciones requeridas en el uso del agua:
- Arizona por 592.000 acres-pies (m谩s del 20% de su asignaci贸n completa)
-
Nevada por 25.000 acres-pies (m谩s del 8% de su asignaci贸n completa, pero Nevada ha invertido significativamente en la conservaci贸n del agua y no ha utilizado su asignaci贸n completa en muchos a帽os)
-
M茅xico en 104.000 acres-pies (casi el 7% de su asignaci贸n de su tratado)
En el Nivel de escasez 2, California no est谩 obligada a reducir los usos de agua del r铆o Colorado, y los estados de la cuenca superior de Colorado, Nuevo M茅xico, Utah y Wyoming no est谩n obligados a reducir los usos bajo las reglas operativas existentes.
Para cumplir con el llamado a la acci贸n de la comisionada, se necesitar谩n m谩s recortes para evitar un gran peligro, ya que el agua en los embalses m谩s grandes de Estados Unidos, el lago Mead y el lago Powell, continuar谩 desapareciendo, acerc谩ndose al d铆a en que ya no puedan liberar agua r铆o abajo y amenazando la seguridad h铆drica y energ茅tica de decenas de millones de personas en el suroeste de los Estados Unidos y el noroeste de M茅xico.
Como se indic贸 ayer en una carta de John Entsminger, Gerente General de la Autoridad del Agua del Sur de Nevada, al secretario del Interior y otros l铆deres federales, "La Ley de Equilibrio de Masa dicta que el r铆o Colorado no puede proporcionar suficiente agua para el nivel de uso actual. La magnitud del problema es tan grande que todos los usuarios de agua de todos los sectores deben aportar soluciones a este problema, independientemente del sistema de prioridades. La matem谩tica es simple, aunque la ley y la pol铆tica no lo sean".
Las reducciones a corto plazo en el uso del agua no son negociables, porque continuar como de costumbre corre el riesgo de colapsar los embalses del r铆o Colorado. Si no se pueden hacer acuerdos, USBR y el gobierno federal tendr谩n que decidir, e implementar, el mejor camino a seguir.
Una buena noticia que ayudar谩 al r铆o Colorado es la reciente aprobaci贸n de la Ley de Reducci贸n de la Inflaci贸n, que incluye $4 mil millones para la sequ铆a occidental y la resiliencia clim谩tica. Estos fondos estar谩n disponibles para: compensar a los usuarios de agua agr铆colas y municipales para que reduzcan voluntariamente el consumo de agua, dejando m谩s agua en r铆os y embalses; avanzar en proyectos que conserven el agua para otros usuarios del agua o las necesidades ambientales de agua; y restaurar los h谩bitats afectados por la sequ铆a. Es una cantidad de fondos sin precedentes para un problema sin precedentes, pero si se gasta principalmente en reducciones en el uso del agua en 2023, su impacto ser谩 de corta duraci贸n.
Ante un clima m谩s c谩lido y seco, se necesitar谩n fondos para mejorar la resiliencia clim谩tica en la cuenca del r铆o Colorado, incluidas inversiones duraderas que reduzcan el uso del agua a largo plazo, mejoren la salud de las cuencas hidrogr谩ficas frente al aumento de los incendios y permitan pr谩cticas agr铆colas tolerantes a la sequ铆a. Tambi茅n se necesitar谩n inversiones duraderas para ayudar a las aves y otras especies silvestres que dependen de los h谩bitats del r铆o Colorado, incluidas las cabeceras y afluentes de la cuenca superior, el Gran Ca帽贸n, el tronco principal del r铆o Colorado inferior, el mar de Salton y el delta del r铆o Colorado. Los costos del cambio clim谩tico est谩n empezando a revelarse.
Este art铆culo fue traducido al espa帽ol por Mar铆a "Fernanda" Torres Maqueda