Gorrión Pálido
A simple vista
Este pequeño gorrión, de plumaje simple y pálido, es un ave de verano tÃpica en las praderas del norte, donde los machos se posan sobre matorrales bajos para cantar con sus murmullos apagados y monótonos. A veces es un migrante muy común en un corredor estrecho a través de las Grandes Llanuras y es bastante raro encontrarlo al este y al oeste de esa zona; sin embargo, todos los años pequeños números llegan hasta las costas del Atlántico y del PacÃfico, principalmente en otoño. Los gorriones pálidos que se observan fuera de su zona de distribución suelen encontrarse junto con bandadas de gorriones cejiblancos o gorriones de Brewer, que son parientes cercanos con hábitos similares.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
New World Sparrows, Perching Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
Comportamiento
Direct Flight, Flitter
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
60.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Con frecuencia, migra en bandadas. La mayorÃa suele migrar a través de las Grandes Llanuras; en otoño, unos pocos ejemplares llegan a la costa del Atlántico y a la del PacÃfico.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Black, Brown, Gray, Tan, White
Forma de alas
Broad
Forma de cola
Notched, Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat
Tipo de canto
Buzz, Chirp/Chip
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Matorrales, praderas con arbustos y pinos de Banks. Se reproduce en zonas con matorrales, lo que incluye grupos de arbustos en praderas abiertas, bordes de bosques, vegetación joven de segundo crecimiento y vegetación baja en bosques de pino de Banks. Puede habitar en la misma área que aves similares, aunque es normal encontrarlo en zonas más abiertas que al gorrión cejiblanco y en matorrales más densos que al chingolo de Brewer. Durante la migración y en invierno se lo encuentra en campos con matorrales, arbustos, arbustos secos y pastizales desérticos.
SuscrÃbase al boletÃn de ¸£Àû¼§ÊÓÆµ para obtener más información sobre aves como el Gorrión Pálido
Comportamiento
Huevos
De 3 a 5, por lo general, 4. De color azul verdoso pálido, con marcas marrones oscuras que por lo general están concentradas en el extremo de mayor tamaño. La incubación la realiza principalmente la hembra y dura entre 10 y 14 dÃas.
°ä°ùò¹
Ambos padres alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 7 y 9 dÃas después de la eclosión; saltan al suelo y se mueven rápidamente en busca de cobertura; no pueden volar hasta que transcurre alrededor de una semana más. 1 nidada por año, a veces 2.
Comportamiento alimentario
Busca alimento mientras salta en el suelo y, en ocasiones, en matorrales. Excepto al nidificar, suele alimentarse en bandadas, a veces mezclado con otras especies de gorriones.
Dieta
principalmente semillas e insectos. La dieta no se conoce en detalle, pero se alimenta sobre todo de semillas durante la mayor parte del año, en especial aquellas de hierbas y malezas; también ingiere algunos brotes de hojas, amento y bayas. También se alimenta de muchos insectos, en especial en verano, entre los que se cuentan orugas, saltamontes, chinches, hormigas, zigópteros y muchos otros, además de arañas. Las crÃas se alimentan principalmente de insectos.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Los machos cantan en primavera para establecer y defender el territorio de nidificación. Durante la temporada de reproducción, los adultos suelen buscar alimento alejados de la zona de nidificación, a diferencia de muchas otras aves cantoras que lo hacen dentro del territorio de reproducción. Nido: En general se ubica a muy poca altura, ya sea en el suelo o en matorrales bajos de hasta 1,5 metros de altura. En algunas zonas, suele construir los nidos en el suelo al comienzo de la temporada y, más adelante, a mayor altura. Con frecuencia, las poblaciones locales se especializan en cuanto a los sitios de nidificación; en un estudio hecho en Manitoba, casi todos los nidos estaban construidos en arbustos de baya de nieve; otros lugares comunes incluyen rosales y matas de hierba. El nido (construido por la hembra) es un cuenco abierto de hierba, malezas, ramas pequeñas y raÃces, que se encuentra recubierto con hierbas finas, raÃces y pelo de animal.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Los estudios indican una leve disminución en la población durante las últimas décadas; los motivos no son evidentes. Los tordos cabecicafés parasitan los nidos con frecuencia.
Amenazas climáticas que enfrenta el Gorrión Pálido
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.