Gorrión de Baird
A simple vista
Un ave de los pastizales que se reproduce en el norte de las Grandes Llanuras e inverna en algunos lugares del suroeste. ¸£Àû¼§ÊÓÆµ descubrió a esta ave en 1843 y le dio su nombre en honor al joven Spencer Baird (que luego se convertirÃa en un importante ornitólogo). Luego, la especie desapareció y no se la volvió a ver durante al menos 30 años. Este tipo de desaparición parece comprensible en el caso del chingolo de Baird, ya que corretea por la hierba como un ratón y casi nunca se posa en zonas abiertas; es muy difÃcil de ahuyentar. Sin embargo, en los territorios de nidificación, los machos emiten un canto sorprendente, mucho más atractivo que el de otras aves relacionadas.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
New World Sparrows, Perching Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Plains, Rocky Mountains, Southwest, Western Canada
Comportamiento
Direct Flight, Running, Undulating
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
3.400.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Rara vez se lo detecta durante la migración. Llega a las zonas de invernada en octubre y noviembre y se retira en abril. Es muy raro que se desvÃe hacia el este o el oeste de la ruta normal de migración a través de las praderas.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Black, Brown, Tan, White
Forma de alas
Broad
Forma de cola
Notched, Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Falling
Tipo de canto
Chirp/Chip, Trill, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
En general, praderas autóctonas. Se reproduce sobre todo en las praderas del norte con hierbas bastante altas y malezas altas o arbustos bajos diseminados; a veces también nidifica en campos de trigo u otros cultivos. Durante la migración y en el invierno se lo suele encontrar en praderas de pastos cortos y campos con malezas.
SuscrÃbase al boletÃn de ¸£Àû¼§ÊÓÆµ para obtener más información sobre aves como el Gorrión de Baird
Comportamiento
Huevos
4 o 5, a veces 3 o 6. De color blanco grisáceo, con muchas manchas de color marrón rojizo. La incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 11 o 12 dÃas.
°ä°ùò¹
Ambos padres alimentan a las crÃas (sin embargo, puede que al principio la hembra se ocupe más). Las crÃas abandonan el nido después de entre 8 y 10 dÃas, antes de poder volar, y los padres las alimentan durante al menos 1 o 2 semanas más. 1 nidada por año.
Comportamiento alimentario
Busca alimento en el suelo al avanzar con lentitud entre las matas de hierba. Casi siempre se alimenta solo.
Dieta
Principalmente insectos y semillas. La dieta varÃa según la estación. En el verano se alimenta sobre todo de insectos, lo que incluye saltamontes, orugas, polillas, escarabajos, chicharras y otros, además de algunas arañas y semillas. Las crÃas se alimentan principalmente de orugas y saltamontes. En otras estaciones, la dieta consiste en semillas de hierbas y malezas.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Puede nidificar en pequeñas colonias dispersas. Para defender el territorio de nidificación, el macho canta desde la parte superior de un tallo de hierba o maleza elevado o un arbusto bajo. Como exhibición de cortejo, el macho puede avanzar por el suelo aleteando y llevando un ala a la vez sobre su lomo mientras hace repetidas reverencias. Nido: Se ubica bien escondido en el suelo en alguna zona con hierba, por lo que es difÃcil de encontrar. Normalmente, se sitúa en una pequeña depresión para que el borde del nido quede a nivel del suelo y a veces se encuentra debajo de una mata de hierba colgante o construido dentro de la base de dicha mata. El nido (probablemente construido por la hembra) es un cuenco abierto y superficial hecho con hierbas secas, al que a veces se le agregan algunas malezas; puede estar recubierto con hierbas finas, pelo de animal o musgo.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Originalmente era un ave muy común dentro de su zona de distribución, pero en la actualidad está localizado y es poco frecuente. Es probable que la pérdida de su hábitat estival (debido a la extensión de los cultivos) e invernal (debido al pastoreo excesivo) haya influido en su disminución.
Amenazas climáticas que enfrenta el Gorrión de Baird
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.