Gallo De Las Praderas Rabudo
A simple vista
El gallo de las praderas rabudo es tÃpico de las regiones que tienen praderas abiertas entremezcladas con bosques de árboles o arbustos. En estrecha relación con los urogallos chico y grande, se encuentra sobre todo al norte. En las noches de invierno, puede dormir en madrigueras en ventisqueros, donde la nieve ayuda a aislar el frÃo.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Pheasants and Grouse, Upland Ground Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, Eastern Canada, Great Lakes, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Western Canada
Comportamiento
Flap/Glide, Flushes, Rapid Wingbeats, Running
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
760.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
No hay una gran migración, pero las aves pueden trasladarse varios kilómetros con el cambio de estación para alcanzar el hábitat óptimo para el verano o el invierno.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Crow, About the size of a Mallard or Herring Gull
Color
Black, Brown, White, Yellow
Forma de alas
Broad, Fingered, Rounded
Forma de cola
Pointed, Wedge-shaped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat, Undulating
Tipo de canto
Drum, Hoot, Odd, Rattle, Raucous, Scream
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Praderas, campos de matorrales, bordes del bosque, zonas incendiadas y deforestadas en los bosques de conÃferas. El hábitat principal es una combinación de pastizales abiertos con bosques de árboles o arbustos caducifolios, como el álamo, el abedul y el sauce. Cambia de hábitat según la estación: ocupa los pastizales abiertos en verano y bosques de árboles y arbustos en invierno.
SuscrÃbase al boletÃn de ¸£Àû¼§ÊÓÆµ para obtener más información sobre aves como el Gallo De Las Praderas Rabudo
Comportamiento
Huevos
De 5 a 17; por lo general, alrededor de 12. Entre beis oliva y marrón pálido; por lo general, presenta manchas de diferentes marrones. Solo la hembra participa del proceso de incubación, que dura 23 o 24 dÃas.
°ä°ùò¹
las pequeñas crÃas abandonan el nido poco después de la eclosión. La hembra cuida a las crÃas y las guÃa hasta los sitios de alimentación, pero las crÃas se alimentan por sà solas. Las crÃas pueden hacer vuelos cortos luego de 1 o 2 semanas, pero no se desarrollan por completo hasta varias semanas después.
Comportamiento alimentario
Busca alimento sobre todo en el suelo en verano, y en los árboles y arbustos en invierno.
Dieta
Principalmente semillas, brotes y hojas. Su dieta es vegetariana la mayor parte del año. En invierno, cuando el alimento del suelo está sepultado por la nieve, se alimenta de brotes de árboles y arbustos. En la primavera, come hojas, brotes verdes y gran cantidad de flores. Su dieta es variada en el otoño: ingiere semillas, bayas, hojas y desechos de granos. En verano come insectos (sobre todo las aves jóvenes), como saltamontes.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Por la mañana temprano durante la primavera, los machos se reúnen en un área de exhibición. El macho apunta la cola hacia arriba, extiende las alas, mantiene la cabeza baja y pisotea el suelo rápidamente mientras se mueve hacia adelante o en cÃrculos. El macho infla los sacos del cuello y luego los desinfla con un sonido hueco; también agita las plumas de la cola. Las hembras visitan las zonas de exhibición; se aparean con uno de los machos. Nido: El sitio se ubica en el suelo, bajo arbustos o un grupo de hierba espesa. El nido (construido por la hembra) es una depresión poco profunda con un revestimiento escaso de hierba, hojas y helechos.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Ha desaparecido de algunas partes del área de distribución antigua (en particular, de las zonas del sur); su población aún puede estar disminuyendo. La pérdida del hábitat es la causa principal.
Amenazas climáticas que enfrenta el Gallo De Las Praderas Rabudo
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.