Codorniz Californiana
A simple vista
Esta ave que se distingue por tener una cresta curvada es muy frecuente a lo largo de la costa de California y en algunas otras áreas del oeste. Se ha adaptado bastante bien a la población humana en aumento y, con frecuencia, reside alrededor de suburbios boscosos e incluso en parques grandes en ciudades. Las codornices de California viven en bandadas en la mayorÃa de las estaciones y se las suele observar pavoneándose a través de los claros, asintiendo con la cabeza a cada paso. Si se las molesta, pueden comenzar a volar rápido a baja altura agitando las alas.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
New World Quail, Upland Ground Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Desert and Arid Habitats, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, California, Northwest, Rocky Mountains, Southwest
Comportamiento
Flushes, Running
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
5.800.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Es un residente permanente en toda su área de distribución.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin
Color
Black, Brown, Gray, Red, Tan, White
Forma de alas
Fingered, Rounded, Short
Forma de cola
Rounded, Short, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Undulating
Tipo de canto
Scream
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Chaparrales accidentados, bordes de bosques, matorrales costeros, parques y granjas. Es una especie común en los bosques de roble abiertos y en el crecimiento de los cauces de rÃos rodeados de chaparrales, aunque también se encuentra en suburbios, sitios semidesérticos, bosques de piñón y enebro, pastizales y matorrales costeros. Si se introdujo la especie tierra adentro, es posible que se observen ejemplares en otros hábitats con maleza. Evita las montañas.
SuscrÃbase al boletÃn de ¸£Àû¼§ÊÓÆµ para obtener más información sobre aves como el Codorniz Californiana
Comportamiento
Huevos
de 10 a 16, usualmente 13 o 14. Blanco mate a beis pálido; con manchas de color marrón. A veces dos hembras ponen huevos en un mismo nido. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 18 y 23 dÃas.
°ä°ùò¹
Las pequeñas crÃas abandonan el nido un dÃa después de la eclosión. Ambos padres cuidan a las crÃas; las hembras a menudo las empollan cuando son pequeñas; el macho se posa en lo alto y actúa como un centinela; las crÃas se alimentan por sà solas. Las crÃas pueden volar distancias cortas a los 10 dÃas, pero alcanzan la madurez plena más tarde. Una nidada por año; dos nidadas en años con buen suministro de alimentos.
Comportamiento alimentario
Busca alimento recogiendo alimentos del suelo, a menudo, rascando el suelo y recogiendo las hojas de las plantas. A lo largo de las carreteras, puede alimentarse de bellotas que hayan roto automóviles al pasar. En los barrios con buena cobertura vegetal, entran a los jardines a comer granos o alpiste.
Dieta
Principalmente semillas y hojas. Se alimenta de una gran variedad de plantas, pero especialmente de malezas anuales (semillas, hojas y brotes frescos). También come bellotas, bayas, flores, bulbos e insectos.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Durante la temporada de reproducción, los machos cantan ruidosamente para marcar su territorio. En el cortejo, el macho hace posturas con las alas caÃdas y la cola extendida; mueve la cabeza de lado a lado y puede perseguir a la hembra. Nido: Por lo general, el sitio se ubica en el suelo, debajo de un arbusto o de una pila de maleza, o al lado de un tronco u otra cubierta vegetal. A veces nidifica sobre el suelo, en ramas rotas y caÃdas o en el antiguo nido de otra ave. El nido tÃpico que se ubica en el suelo (probablemente construido por la hembra) es una depresión poco profunda rodeada de hierbas y hojas.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Se adapta bastante bien a la civilización, pero su disminución en algunas regiones, como las zonas costeras, se hace cada vez más marcada.
Amenazas climáticas que enfrenta el Codorniz Californiana
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.