Carpintero Americano De Tres Dedos
A simple vista
A menudo tranquilo y discreto, y puede permanecer inmóvil contra el tronco de un árbol durante minutos cada vez, lo que facilita que se pase por alto. En algunos lugares, el carpintero de tres dedos brinda el control más efectivo del escarabajo de corteza de los pÃceas, la principal plaga del bosque.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Picidae, Woodpeckers, Tree-clinging Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, High Mountains
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, Eastern Canada, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Western Canada
Comportamiento
Erratic, Flap/Glide, Undulating
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
1.600.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Las poblaciones más al norte y las de las altas montañas pueden recorrer distancias cortas hacia el sur o cuesta abajo en el invierno. De manera irregular, pueden irrumpir en el sur en el invierno, con unos pocos traslados bien al sur del área de reproducción.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin
Color
Black, White, Yellow
Forma de alas
Broad, Rounded
Forma de cola
Multi-pointed, Wedge-shaped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Falling, Flat
Tipo de canto
Chirp/Chip, Drum, Rattle, Scream, Trill
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Bosques de conÃferas. A menudo estrechamente vinculado con los pÃceas, también se encuentra en pinos, abetos y alerces del Canadá, a veces, mezclados con árboles caducifolios como el álamo temblón o el sauce. Prefiere las áreas con muchos árboles muertos en pie, como después de incendios o inundaciones. Puede concentrarse en áreas con grandes infestaciones de insectos que barrenan la madera.
SuscrÃbase al boletÃn de ¸£Àû¼§ÊÓÆµ para obtener más información sobre aves como el Carpintero Americano De Tres Dedos
Comportamiento
Huevos
4, a veces entre 3 y 6. Blanco. La incubación, que dura entre 12 y 14 dÃas, es realizada por ambos sexos, con los machos incubando por la noche y parte del dÃa.
°ä°ùò¹
Ambos padres alimentan a las crÃas. La crÃa abandona el nido aproximadamente a los 22-26 dÃas después de eclosionar; puede permanecer con los padres durante entre 4 y 8 semanas más. 1 nidada por año.
Comportamiento alimentario
Forrajea en conÃferas muertas o vivas, especialmente pÃceas. A menudo desprende las cascarillas de corteza para obtener insectos y gradualmente puede remover toda la corteza de un árbol muerto. A veces los miembros de una pareja forrajean juntos, pero normalmente lo hacen por separado mientras nidifican.
Dieta
Principalmente insectos. La dieta incluye principalmente larvas de escarabajos xilófagos, también orugas de polillas y varios insectos más. Come algunas frutas y puede visitar las excavaciones de chupasavias para alimentarse de savia.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Las mismas parejas pueden permanecer juntas durante más de una temporada. Nido: El sitio es en una cavidad de un árbol, generalmente en una conÃfera muerta, a veces en un álamo temblón, un árbol vivo o en postes de iluminación. La cavidad (una nueva cada año, excavada por ambos sexos), generalmente se encuentra a entre 1,5 y 4,5 m del suelo, y a veces hasta a una altura de entre 0,6 y 15,2 m. Los pájaros adultos frecuentemente están bastante desprevenidos alrededor del nido, ignorando a los observadores cercanos.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
Las poblaciones locales varÃan considerablemente; en general es poco común, pero pueden volverse abundantes a nivel local durante la aparición de plagas de insectos. El área extendida en el bosque distante del norte podrÃa verse reducida por los efectos del cambio climático.
Amenazas climáticas que enfrenta el Carpintero Americano De Tres Dedos
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.