Alcaudón Norteño
A simple vista
Esta ave resistente se alimenta de roedores y aves más pequeñas durante gran parte del año. Pasa el verano en el extremo norte y aparece al sur de Canadá y en los 48 estados del sur solo en invierno. Solitario y cauteloso, al alcaudón probablemente se lo ve posado en la copa de un árbol aislado en campo abierto, en busca de una presa.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Perching Birds, Shrikes
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, Saltwater Wetlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Tundra and Boreal Habitats
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, California, Eastern Canada, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Texas, Western Canada
Comportamiento
Flitter, Hovering, Undulating
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
180.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Se traslada al sur muy a finales del otoño y vuelve al norte a principios de la primavera. La cantidad de ejemplares en los suelos de invernada varÃa de año a año, con muchos más que aparecen en los "inviernos de invasión" ocasionales.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin
Color
Black, Brown, Gray, White
Forma de alas
Long, Pointed
Forma de cola
Long, Rounded
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat, Undulating
Tipo de canto
Chirp/Chip, Scream, Trill, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Campo semiabierto con puestos de observación; árboles, montes bajos. Se reproduce en el extremo norte en bosques de abetos dispersos o bosques parcialmente abiertos, y en montes de sauces y alisos a lo largo de arroyos o en los lÃmites de la tundra. Inverna en áreas semiabiertas similares, a veces en pastizales abiertos con unos pocos posaderos altos, aunque parece preferir áreas cercanas a matorrales.
SuscrÃbase al boletÃn de ¸£Àû¼§ÊÓÆµ para obtener más información sobre aves como el Alcaudón Norteño
Comportamiento
Huevos
La nidada varÃa, a menudo, de 4 a 7 huevos, y en Alaska, hasta 9. De color gris claro o blanco verdoso, con manchas de color café, verde oliva y gris. Probablemente la hembra se ocupa de la mayorÃa o la totalidad del proceso de incubación, que dura entre 15 y 17 dÃas.
°ä°ùò¹
Ambos padres alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido aproximadamente entre 19 y 20 dÃas después de la eclosión y los padres las cuidan durante varias semanas más.
Comportamiento alimentario
Forrajea acechando desde un posadero expuesto y luego lanzándose en un vuelo veloz y potente una vez que ha localizado su presa. Utiliza su pico, fuerte y con forma de gancho, para matar a su presa, aunque a las aves pequeñas que ataca en vuelo primero las lleva hasta el suelo a la fuerza con sus patas. A veces empala a su presa muerta en una espina y la devora más tarde.
Dieta
Incluye pájaros pequeños, roedores, insectos grandes. Su dieta variada incluye numerosas aves cantoras pequeñas, especialmente en invierno y a comienzos de la primavera; también muchos ratones de campo y otros roedores pequeños, además de una gran cantidad de insectos grandes, cuando están disponibles. Sobre todo en Eurasia, es conocido también por comer lagartijas, ranas y serpientes.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
El macho canta para defender el territorio de nidificación y, quizás, para atraer a su pareja. Emite un sonido increÃblemente complejo que incluye imitaciones de otras aves. Nido: Lo sitúa en un árbol bajo o en un matorral grande, a menudo en un abeto o en un sauce, en general a entre 1,5 y 5 metros sobre el nivel del suelo. El nido, probablemente construido por ambos sexos, es un cuenco holgado y voluminoso, hecho de ramas pequeñas, césped, tiras de corteza y musgo, y revestido con plumas y pelo de animal.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
No existe una evidencia clara de la disminución de la cantidad de ejemplares en América del Norte, pero la especie deberÃa ser observada, ya que la población de varias clases de alcaudones de todo el mundo muestra una cierta disminución. Una nota histórica extraña: en la década de 1870, luego de conocer aquà al gorrión común de Europa, un guardabosques fue contratado para disparar a los alcaudones norteños en Boston Commons en invierno para proteger a los gorriones. Aunque el guardabosques mató unos 50 alcaudones en un invierno, este episodio probablemente tuvo poco efecto en la población total de la especie.
Amenazas climáticas que enfrenta el Alcaudón Norteño
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.